Blog sobre diseño gráfico. Dibujantes, ilustradores, pintores y su obra. Cuadros, cómics, etiquetas, flyers, billetes, pegatinas, graffitis, portadas, ilustraciones, inspiración, diseño conceptual, diseño de personajes, bocetos, proceso creativo, diseño web,...
Dos son las agencias más destacadas, por las que Smirnoff a pasado, una de ellas, Jotabequ Grey (Costa Rica) y, la más importante y representativa, JWT (Reino Unido), la cual, junto a Daniel Kleiman , ha creado el último spot de la marca, muy alabado por los profesionales de la materia, no tan solo por el mensaje, sino por sus efectos especiales.
Ficha técnica del video publicitario "Sea"(purificación):
Con la siguiente consiguiron el premio Gran Prix en la categoría de impresos en Cannes. Así que no es de extrañar que quieran repetir la fórmula (muy acertádamente desde mi punto de vista).
Ficha Técnica: Type Of Advertisement: Newspaper Category: Entertainment & Leisure Title: PERISCOPE Advertiser: LEGO Product or Service: LEGO CONSTRUCTION BLOCKS Entrant Company: FCB JOHANNESBURG Country: SOUTH AFRICA Advertising Agency: FCB Creative Director: Brett Morris Copywriter: Lance Vining Art Director: Lance Vining/Charles FoleyPhotographer: Gerard Turnely Typographer: Lance Vining Account Supervisor: Joanne Donald Advertiser’s Supervisor: Gavin Mansour
Os ofrezco un calendario. ¡Oferta de lanzamiento! ¡Éste "mes" gratis! :)
Explicaciones de algunas cosas: El punto aquí es la referencia al libro "Aprenda MATLAB como si estuviera en primero". Matlab es un entorno de programación para simulaciones matemáticas. "Tiro fijo" es el mote de un guerrillero de las FARC que fue asesinado hace pocas semanas, pero lo utilizo para jugar con el significado y decir con eso que donde esté Chuck habrá tiros, fijo (expresión del argot en castellano para decir 'con toda probabilidad' o 'seguro'). El calendario es "groguiriano", no gregoriano, porque evidentemente es sólo para gente que está grogui o por lo menos yo lo estoy.
Estas son las tonterías que me da por hacer con photoshop + Búsqueda de imágenes en Google + mucho tiempo (que debería dedicar a otras cosas).
La primera es una postal de un cable (si un cable de audio) (sí estoy loco) que se ha escapado de su dueño y le escribe una postal desde Washington "DC" explicando lo sucedido. Sí, la idea está calcada de Amelie, pero con un poco más de friquismo.
Éste es una especie de cartel dedicado a una partida de Trivial Pursuit que hemos echado en la oficina. Había tres equipos: Listos, Majos y Guays. Los guays dieron la sorpresa y ganaron. Yo iba con los majos (nice guys). Quedamos segundos :P. De ahí los ánimos de revancha.
Este cartel es para un compañero que tortura a sus colegas de oficina con música de muy dudosa calidad. Ahora voy a explicar un poco los detalles graciosos (desde mi punto de vista) que he añadido, que luego nadie pilla o no hacen gracia. Gran parte tienen que ver con el mundillo de la informática y más concretamente programación orientada a objetos. Singleton es un patrón de diseño orientado a objetos, aquí se trataba de jugar con la palabra Single (término musical que se refiere a la publicación de un sólo tema). 'Bean' es un tipo de objetos pertenecientes al ámbito de JAVA EE. Otros más simples, pero que seguro que pasan desapercibidos es la típica frase de recomendación de una película por parte de una revista "Two thumbs up" (que significa literalemente dos pulgares arriba, con lo que se supone recomiendan efusivamente la película) que he colocado por debajo del trasero del personaje del cartel. Cuando uno tiende a visualizar conceptos y mezclarlo con las percepciones resultan divertidos dos pulgares que apuantan al trasero, sin saber muy bien si aprueban la música, el trasero, el cartel o qué. La música que pone el compañero es a menudo tan intencionadamente pastelosa e indigestible que he colocado varios logos de sponsors de cadenas que ponen música que muy de ese estilo : Cadena Dial y Kiss FM. Y el periódico la Razón, viene a que es de lo más manipulador que existe y por eso era forzosamente necesario que recomendáse enérgicamente la música del personaje.
Una locura más sobre cascos prusianos y Darth Vader que se prueba uno. A ver si dáis con al menos 5 personajes de la cultura basura cuyos nombres se depliegan por el fondo. "Está loco, está loco", viene del fantástico sketch de Joaquín Reyes en Hora Chanante haciendo de Kasparov. ¡Es uno de los mejores sketches de humor que he visto, bueníssimo!
Dave es un ilustrador ganador del premio Will Eisner. Es muy conocido por la gran calidad de su renderizado fotorealístico de personajes y escenas fantásticas y de acción. Ha realizado diseños tanto para cómics, libros y videojuegos. Realizó una serie de comics de Batman para la editorial "DC comics", sobre Indiana Jones y StarWars para la editorial "Dark Horse Comics" y otros para Marvel. Multitud de portadas para revistas, libros, cartones Magic y cine y hasta un libro que recopila su arte, "Star Wars: The Art of Dave Dorman". Uno de sus últimos trabajos tiene que ver con la película "Alien VS Predator Requiem". Como curiosidad tambien realizó diseños de G.I.joe :) , datados en el 1996, no sé si para una película o para cards (unos pocas muestras están en el apartado art de su página oficial). Digo que para una película porque se adivinan caras de algunos actores, no sé si tiene que ver con la película cuyo estreno en Estados Unidos está proyectada para el 2009 y que actualmente ya se encuentra en la etapa de post-producción. Supongo que los malos ('Cobra') tendrán barba y acento iraní.
A continuación algunas muestras de la increíble calidad de sus trabajos:
Esté post lo creo a raíz de leer en el blog de Isaac Williams el respectivo post recomendando éste juego. Me llamó la atención el diseño que aprecié en una captura y lo probé. Tengo que decir que me ha gustado mucho. Sobre todo el aspecto gráfico (pixel art). Aunque la jugabilidad tampoco está nada mal (Para mover el personaje hay que usar las flechas del teclado y el ratón para disparar y orientar los disparos).
El juego "Dirk Valentine" , producido por 'Nitrome', es gratuito y podemos encontrarlo aquí.
Ahí va la captura que tanto me llamó la atención.
A parte de todo esto, es tambien muy recomendable el blog del propio Isaac. Que además es un artista gráfico de los buenos. De su portofolio me han gustado sobre todo las ilustraciones. Isaac actualmente se encuentra estudiando (no sé que) en la universidad RMIT de Melbourne (Australia).
El videoclip se ha rodado en Kingston (Jamaica). El director del videoclip es la canadiense Wendy Morgan. A diferencia de sus otros videoclips, igualmente notables, éste ya no es protagonizado por los 2 componentes de la banda ('Cee-Lo' y 'Dangermouse'), sino por talentosos bailarines locales (de Jamaica).
La productora Jannie McInnes, de revolver Film Company comentó que Wendy se había inspirado en un viaje a África que realizó hacía un año, aunque "la localización reflejada en el video debería interpretarse como una frontera mágica anónima". Ella sabía que podía encontrar unos bailarines increíbles en Jamaica. El casting de bailarines duró varios meses.
"Hemos visto mucha gente fantástica, pero nuestro favorito absoluto finalmente fue Sashi Empire, una formación de 6 bailarines que serían a la postre el grupo principal de bailarines en el video, incluyendo al líder, Kemar", explica Jannie. Uno de las bailarines protagonistas adicionales fue Mystic, la chica líder en el video.
"Hemos tenido la suerte de trabajar con el brillante coreógrafo Sho-tyme, que ha demostrado su maestría estructurando los movimientos y animando a los bailarines a aportar su esencia a la música, dando lugar a algunos movimientos alucinantes. Afortunadamente para nosotros, los bailarines seleccionados eran tan talentosos, que eran capaces de desarrollar un freestyle asombroso y tambien expresarse perfectamente dentro de la narrativa del video."
Datos del videoclip:
Gnarls Barkley Going On (Warner Music UK) Prod co: Revolver Film Company Director: Wendy Morgan Producer: Jannie McInnes DoP (digital outpost?): Max Goldman Editor: Geoff Ashenhurst at Stealing Time Titles and Fx: Laundry On-line: Fini Films Commissioner: Cathy Pellow
En su blog podemos ver fotos de la ciudad y del rodaje.
Y ésta es la página oficial de Wendy Morgan, donde se pueden ver sus otros trabajos y datos de contacto.
Filmografía (de videoclips) de Wendy Morgan. A todo esto, esa web "MVDBASE.COM" es un estupendo recurso para encontrar información sobre videoclips, sus directores y demás artesanos de ese medio. Espero que os sea muy útil.
Hoy me encontré un banner anunciando uno entre tantos videojuegos online (tan abundantes hoy en día) que me llamó la atención. Se trata de un videojuego con gráficos 3d muy elaborado y bien acabado creado tan sólo por unos estudiantes rusos. El juego en cuestión es "Total Influence" y creo estar seguro de que a parte de la versión en ruso tambien tiene una en inglés. Por supuesto, a pesar de contar con poco tiempo de vida, cuenta con numerosos jugadores entusiastas provenientes de multitud de países. Espero que les vaya bien la aventura. Bueno y buceando un poco por los foros de la página del juego encontré una noticia que hacía referencia a un blog sobre el arte conceptual del renombrado videojuego Fallout. En este caso de su tercera edición. Los bocetos y diseños conceptuales son mi debilidad, así que comparto con todos la dirección tanto del blog como de la página oficial del artista donde se pueden ver sus trabajos para otros juegos. ¡Espero que lo disfrutéis!
Blog oficial sobre el proceso de diseño del videojuego fallout 3 llevado por Adam Adamowicz.