Suscríbete/Subscribe
Mostrando entradas con la etiqueta gratis/free/бесплатно. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gratis/free/бесплатно. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de mayo de 2012

Cine ruso en youtube - 200 clásicos de Mosfilm

200 clásicos del cine ruso (de la productora Mosfilm) en youtube, gratis y de forma legal. ¡Que cunda el ejemplo ! Más info en cinemania.es

Creo que están todas con las que he crecido y también mis padres, auténticas joyas. Lástima que la mayoría vengan sin subtítulos para que pueden llegar a más gente.

Mis favoritas son "Kin dza dza" (1)(2) y "Двенадцать стульев / The Twelve Chairs". "Kin dza dza" es de la más "recientes", una sátira genial, con ambientación de ciencia ficción, una auténtica obra maestra, humor inteligente, filosófica, crítica social,... Y además en youtube vienen con subtítulos (pulsar el botón CC) debajo del reproductor, y hasta hay una opción de traducir los subtítulos.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

(Gratis/Madrid) Exposición: "La Imprenta y el libro: una historia"

Ésta exposición recorre la historia de la imprenta y la evolución desde sus orígenes hasta el siglo XX.

Horario de visita:

Lunes cerrado
Martes-Viernes 10:00-20:00 h.
Sábado y Domingo de 10:00 a 14:00 h.

Lugar:

Imprenta Municipal (calle Concepción Jerónima, 15, Madrid, España)
Metro: Tirso De Molina (L1), Sol (L1, L2, L3).
Renfe: estación de Sol.



Ver mapa más grande

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Delacroix (1798 - 1863) en CaixaForum Madrid

Eugene Delacroix revolución francesa liberty Caixaforum

La exposición reúne más de 100 obras del gran pintor francés Eugène Delacroix (1798-1863), una de las figuras más destacadas del romanticismo.

Esta exposición, organizada conjuntamente por la Obra Social "la Caixa" y el Museo del Louvre en el marco de un acuerdo de colaboración, es la más importante que se ha organizado en España entorno a la figura de Delacroix.

Actividades relacionadas con la exposición "Delacroix (1798 - 1863)"

Precio:

Gratis

Fechas:

Hasta el 15/01/2012

Horario de visita:

Lunes-Domingo de 10:00 a 20:00h.

Lugar:

CaixaForum
Paseo del Prado, 36
Metro: Atocha (L1), Antón Martín (L1).
Renfe: estación de Atocha.
28014 Madrid
91 330 73 00
(ESPAÑA)

Eugene Delacroix
Eugene Delacroix
Eugene Delacroix
Eugene Delacroix
Eugene Delacroix

lunes, 17 de octubre de 2011

(Gratis/Madrid) Exposición Ferrer Dalmau la estela de Cusachs


Fechas:

Del 06/10/2011 al 30/10/2011

Horario de visita:

Martes-Domingo de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00h. Lunes cerrado

Lugar:

Palacio de Capitanía de Madrid (calle Mayor, 79)
(enfrente de la Embajada de Italia)
Metro: Sol (L1, L3, L5), Opera (L2, L5).
Renfe: estación de Sol.

Ver mapa más grande

sábado, 15 de octubre de 2011

(Gratis/Madrid) Exposición Gráfika

Exposición "Gráfika" en la sede del Instituto Cervantes.

Fechas:

Del 07/10/2011 al 15/01/2012

Horario de visita:

Martes-Domingo de 11:00 a 20:00h. Lunes cerrado

Lugar:

Instituto Cervantes - Sala de Exposiciones
c/ Alcalá, 49 (enfrente del Banco de España)
Metro: Banco de España (L2), Sevilla (L2), Gran Vía (L1, L5).
Renfe: estación de Sol o Recoletos.
28014 Madrid
(ESPAÑA)

Ver mapa más grande

«Gráfika» muestra trabajos de un grupo diverso de artistas visuales que se mueven en el contexto de la cultura urbana española. La ciudad es su taller de inspiración y trabajo. Esta exposición traslada lo que está sucediendo en los muros y calles de nuestras ciudades a una sala de exposiciones y explora el movimiento global denominado «arte urbano». Es una exposición de pintura, grafiti, escultura, fotografía, video, instalaciones y objetos diversos creados por 30 artistas españoles que desarrollan sus obras en un contexto cultural alternativo del «hazlo tú mismo». Este tipo de creaciones, que comenzaron como un fenómeno contestatario crítico con el sistema y en ocasiones, al margen de la ley, han alcanzado una notable aceptación por especialistas, así como admiración por parte del público.

Artistas participantes: Rorro Berjano, Javier Calleja, Álex Castañeda, EME, Eltono, Fernando Elvira, Freak La Notte, Nuria Mora, Sergio Mora, Daniel Muñoz (SAN), Nano 4814, El niño de las pinturas, Okuda San Miguel, Ima Picó, Silvia Prada, Carlos Orta, Pepa Prieto, Almudena Rodríguez, J. J. Rosado, Gonzalo Rueda, Rubén Sánchez, Savage Girl, Seleka, Marta Serna, Sixeart, SpY, Emilio Subirá, Suso33, Antón Unai y Zosen.
De lo que más me gusto fue éste "cover" de la Monalisa de Sergio Mora:

sergio mora monalisa grafika madrid instituto cervantes
Más información sobre la exposición y los artistas participantes, uno a uno:
Entradas antiguas