Suscríbete/Subscribe
Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de mayo de 2010

AC/DC ft IronMan2

Montaje multimedia para la pomoción de la segunda secuela de "Iron Man", que se realizó utilizando el castillo de Rochester.

domingo, 31 de enero de 2010

Buen clip para una mezcla de estilos

No me acuerdo de otra ocasión donde se hayan mezclado Hip Hop y música electrónica, o a lo mejor ya hay mil precedentes, pero ahora mismo no caigo. Pero este tema me ha llamado la atención, primero por el video, en el que la perspectiva evoca una bola de discoteca (o una mirilla de puerta, según quien lo vea), reflejando el carácter clubber de este tema. Además como buena costumbre de videoclips provenientes de las islas británicas incluye varios elementos surrealistas, que yo particularmente agradezco. Por otra parte, los dos artistas que han unido sus fuerzas aquí no me desagradan. De ambos, por separado, tengo varios temas favoritos, aunque ninguno de los dos es santo de mi devoción. El tema en cuestión es "Bonkers", que forma parte del album "Tongue 'n' Cheek" de Dizzee Rascal, en el que colabora Armand Van Helden.

Director: ?
País: U.K.


miércoles, 6 de enero de 2010

Lotería con espíritu navideño

Este maravilloso y emotivo corto de animación, con título "The Big Win", es obra del estudio londinense "studio AKA". Se trata de un spot publicitario de la lotería nacional británica.


Estudio de animación: studio AKA
Dirección: Mark Craste

lunes, 2 de noviembre de 2009

Turning the Place Over - Richard Wilson, 2007

'Turning the Place' consiste en un ovoide de 8 metros de diámetro recortado en la fachada de un edificio en el centro de Liverpool, de manera que puede oscilar en tres dimensiones. Se pone en funcionamiento de día, accionado por sensores de luz. El gigantesco motor que gira el trozo de fachada actúa como una ventana que se cierra y se abre, permitiendo entrever distintas perspectivas del interior del edificio.
Para más información: biennial.com


sábado, 29 de agosto de 2009

El calendario de tinta de Óscar Díaz en Madrid (España)


Este proyecto de Óscar Díaz, un artista español afincado en Lóndres, tiene como objetivo mostrar de forma gráfica el paso del tiempo, usando para ello un frasco de tinta que es absorbida lentamente por el papel que forman los números del calendario.

Forma parte de la exposición "Sueños de un Grifo – Diseños con alma de agua", que se exhíbe actualmente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, hasta el 11 de octubre del 2009.

Dónde: Círculo de Bellas Artes (Madrid; España) - Sala "Juana Mordó"
Cuándo: 17 de julio de 2009 - 11 de octubre de 2009

Fuentes: 1, 2

sábado, 15 de agosto de 2009

Shopping in the UK

Ya lo decían, en internet puedes ser quien quieras.


Aunque aquí, de momento, si eres mujer, sólo puedes elegir entre Señora y Señorita, y si eres hombre la única opción es Señor.

Graffiti featuring Kate Moss


En la calle Broome, pero no sé de que ciudad.

Vía: Jamie Wilkinson's Internet culture collection

Biker extremo - Danny MacAskill

Un video con las increíbles locuras que realiza el biker inglés Danny MacAskill.



A parte de todos los trucos extraordinarios que realiza, uno de los que más me gusto es cuando se sube por el filo de una barrera de paso.

lunes, 27 de julio de 2009

Mike Markus - Arte político


Mike Marcus es un artista y fotógrafo conceptual nacido en el Reino Unido y que ahora trabaja entre Londres y Tel Aviv.

Es conocido por su imagen del maniquí vistiendo una máscara de gas que apareció en miles de calles de Londres y Nueva York durante 2008. Su trabajo fotográfico fue exhibido en la Royal West of England Academy of the Arts (Reino Unido) y en Ben Ami Gallery (Israel). Su obra callejera ha aparecido en libros como 'Street art', 'The graffitti revolution' obra de Cedar Lewisohn y revistas incluyendo TimeOut que le etiquetó como la réplica de Israel a Banksy.

Sus trabajos comerciales incluyen encargos de Coca Cola, L'Oreal y Orange, y ocho grandes producciones cinematográficas incluyendo "Harry Potter y la orden del fénix" (2007) y "El caballero oscuro" (2008).


Dentro del trabajo de Marcus destacan piezas estrictamente políticas como las series tituladas "CS" para las que él mismo se expuso al gas lacrimógeno, fotografiando los resultados. Con esta serie pretendía comentar sutilmente el estado de aislamiento en la sociedad contemporánea. Marcus trabaja a menudo en blanco y negro, haciendo sutiles retoques en las imágenes digitales con el fin de captar la atención del observador haciéndole cuestionarse por la naturaleza de lo observado.

Su práctica abarca desde arte urbano al académico, evitando enérgicamente dejarse encasillar en un sólo género.

"You can thank artist Mike Marcus for delivering some of the most explosive imagery the streets have seen" - Juxtapoz Magazine

Blog oficial de Mike Marcus
(Semi bloqueado por Blogger. A ver cuánto aguanta.)

En él por ejemplo, cuenta un curioso anécdota, fechado el 25 de octubre de 2008.

Mike va paseando una tarde por la calle Blackall en Shoreditch (Londres) y se encuentra con una brigada de limpieza de graffittis.

Mike - ¿Hola, qué hacéis?
Limpiador - Nos han mandado limpiar todos estos muros.
M - ¿Por qué?
L - Han decidido limpiar Londres para las olimpiadas del 2012.
M - ¿Así que estáis borrando todo el arte y los graffittis de toda la ciudad?
L - Todo, menos Banksy.
M - ¿Por qué no Banksy?
L - Atrae el dinero de los turistas.
M - Ah. ¿Y cómo diferenciáis qué es de Banksy, y qué no?
L - Esa es la parte complicada.

En su camino a casa, Mike decide complicar un poco la tarea de las brigadas de limpieza:

"No me quites. Soy BANKSY."

miércoles, 18 de febrero de 2009

sábado, 24 de enero de 2009

Chris Foss - una leyenda de la ilustración de ciencia ficción

Año 1974, quedan 3 para el estreno de Star Wars IV (1977) y esta nave o trozos de ella, me recuerdan un montón a un destructor del imperio.





















Web oficial del artista.
Galería de trabajos de Chris Foss.
Chris Foss en wikipedia (en inglés).
Sobre Chris Foss, en francés (hay también varios trabajos).
Portadas realizadas por Chris Foss.
Chris Foss en Facebook.
Entradas antiguas